Democracy Uprising
  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism
      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      2023-2025

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Blog

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

  • Translations
    • All Chinese Deutsch Español Français Italiano Japanese Português Arabic Thai
      Translations

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002

Democracy Uprising

  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism
      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      2023-2025

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Blog

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

  • Translations
    • All Chinese Deutsch Español Français Italiano Japanese Português Arabic Thai
      Translations

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002
UncategorizedEspañol

¿Globalizadores, neoconservadores o…?

by Mark Engler May 27, 2008
written by Mark Engler May 27, 2008
¿Globalizadores, neoconservadores o…?

Imaginaos el 20 de enero de 2009, el día en el que George W. Bush tendrá que desocupar el Despacho Oval.

No cuesta mucho imaginar una fiesta para celebrar esa excelente ocasión, con manifestantes contra la guerra, libertarios civiles, líderes comunitarios, ecologistas, propugnadores de la atención sanitaria, y sindicalistas chocando las copas para brindar por el fin de una era deplorable. Incluso estadounidenses que normalmente no se sienten inclinados hacia la vida política podrían ser tentados a sumarse a las festividades, llevando sus propias botellas de vino espumante a la fiesta. En vista de que las tasas de aprobación del trabajo presidencial han pasado pocas veces de un 40% en dos años y ahora se mantienen obstinadamente cerca de, o por debajo de, un 30% – niveles históricamente bajos – no sería sorprendente si fuera una gran celebración.

Más sorprendente, sin embargo, pudiera ser la cantidad de personas en la multitud que beberían marcas de champaña más distinguidas. En medio de la gala populista, podría suceder que se vería a personajes de altas posiciones en el mundo corporativo, individuos que otrora habrían esperado con ansias el reino de un presidente con una maestría en administración de negocios, pero que ahora creen que la baladronada neoconservadora no es una manera de dirigir un imperio.

Uno de los aspectos más curiosos de los años de Bush es que el autoproclamado “unificador” polarizó no sólo a la sociedad de EE.UU., sino también a sus elites de negocios y políticas. Son los tipos que se reúnen todos los años en el ultra-exclusivo Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y hacen que sus asesores intercambien tarjetas de visita en su nombre. Sin embargo, a pesar de su compadraje ocasional, esos pocos poderosos están ahora en desacuerdo sobre como el poder estadounidense debiera conformarse en la era post-Bush y cada vez más abandonan el barco cuando se trata del camino que los republicanos han elegido para avanzar en estos últimos años. Ahora están empeñados en un debate sobre como gobernar el mundo.

No hay que pensar en esto como un cierto complot conspirativo, sino como un debate con mucho sentido común sobre qué políticas representan los mejores intereses de los que contratan a falanges de cabilderos en Washington y llenan los cofres de las campañas presidenciales y parlamentarias. Muchos dirigentes del mundo de los negocios tienen cálidos recuerdos de los años de “libre comercio” del gobierno de Clinton, cuando los salarios de los presidentes de empresas subieron vertiginosamente y emergió la influencia global de las corporaciones multinacionales. Rechazando el unilateralismo neoconservador, quieren ver un enfoque renovado en el “poder blando” estadounidense y sus instrumentos de control económico, como ser el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Organización Mundial de Comercio (OMC) – las instituciones multinacionales que formaron lo que era conocido en los círculos políticos internacionales como “el Consenso de Washington.” Esos globalistas corporativos están haciendo un intento para controlar la dirección de la política económica bajo un nuevo gobierno demócrata.

Cabe poca duda de que la mayoría de la gente del planeta – los que sufrieron tanto bajo la globalización corporativa de los años de Clinton y la globalización imperial de George W. Bush – merece algo mejor. Sin embargo, no es tan seguro que los propugnadores de la justicia social que quieren propiciar un enfoque más democrático de los asuntos del mundo y del bienestar económico global puedan influenciar a un nuevo gobierno. Por otra parte, el daño infligido por ocho años de gobierno neoconservador y los desafíos de una escena geopolítica cada vez más desalentadora presentan un enigma a los globalizadores corporativos: ¿Es siquiera posible volver a un estado de cosas como existía anteriormente?
La revuelta de los corporativistas

Durante todo su período de gobierno, a pesar de la excesiva evidencia de su fracaso, George Bush y Dick Cheney han mantenido una jovial seguridad en sí mismos, sobre su capacidad de impulsar exitosamente los intereses de EE.UU., “… o al menos los intereses de los donantes capaces de contribuir más de 100.000 dólares por cabeza.” A veces, sin embargo, el público es notificado de que los fieles ciertamente se apuran por abandonar el barco zozobrante del gobierno. En octubre de 2007, por ejemplo, en un artículo de primera plano intitulado “El GOP [‘estupendo gran partido’ – los republicanos] pierde el control sobre el voto empresarial fundamental,” informó el Wall Street Journal diciendo que el partido podría estar enfrentando una crisis de marca ya que “algunos dirigentes de los negocios están distanciándose del partido por la guerra en Iraq, la creciente deuda federal y una agenda social conservadora que no comparten.”

Cuando se trata de reacciones corporativas a la Guerra Global contra el Terror del presidente, oímos hablar sobre todo de gente como Halliburton y Blackwater – compañías directamente implicadas en la invasión y ocupación de Iraq, con la mentalidad de saqueadores. Tales firmas han hecho lo posible por lograr beneficios rápidos de la maquinaria militar. Sin embargo, siempre hubo una facción de republicanos realistas, orientados hacia los negocios, que se opusieron a la invasión desde el comienzo, en parte porque creían que tendría un impacto negativo sobre la economía de EE.UU. A medida que la aventura del gobierno en Iraq ha descendido hasta la ciénaga, las filas de los que se quejan en las corporaciones sólo han crecido.

La elite del “libre comercio” se ha alterado sobre todo por el enfoque del gobierno en el nacionalismo que lo hace todo por cuenta propia y su desdén por los medios multilaterales de asegurar influencia. Este enfoque beligerante de los asuntos exteriores, creen, ha frustrado el avance de la globalización corporativa. En un artículo de abril de 2006 en el Washington Post, el animador globalista Sebastian Mallaby culpó al gobierno de Bush por “el motivo de que la globalización se ha atascado”. La Casa Blanca, acusó Mallaby, no estuvo dispuesta a invertir ningún capital político en el FMI, el Banco Mundial, o la OMC. Escribió:

“Hace quince años, existían esperanzas de que el fin de las divisiones de la Guerra Fría permitiría que las instituciones internacionales adquirieran una nueva cohesión. Pero las grandes potencias de la actualidad simplemente no están interesadas en crear un sistema multilateral resistente… EE.UU. sigue siendo el único mariscal de campo para el sistema multilateral. Pero el gobierno de Bush ha enajenado a demasiados jugadores para dirigir efectivamente al equipo. Su estridente política exterior comenzó como una reacción comprensible ante la indolencia de otras potencias. Pero el unilateralismo ha sido un trágico tiro por la culata, destruyendo toda endeble posibilidad de que pudiera haber habido una alternativa multilateral factible.”

Frustrados por los fracasos de Bush, hay muchos en la elite de los negocios que quieren volver al imperio más blando de la globalización corporativa y, miran cada vez más hacia los demócratas para que conduzcan cuidadosamente ese retorno. Como medida de esto – el equivalente capitalista de votar con sus pies – el analista político Kevin Phillips señala en su nuevo libro “Bad Money,” que, en 2007, “las contribuciones de empleados de fondos de alto riesgo al Comité Demócrata Electoral del Senado sobrepasaron las de su rival republicano en una proporción de casi nueve a uno.”

Esta revuelta silenciosa de los corporativistas ya está causando interesantes reverberaciones en la campaña electoral. La base del Partido Demócrata ha rechazado claramente la versión de “libre mercado” de la economía basada en el efecto de filtración hacia abajo, que ha hecho mucho más por ayudar a esos gerentes de hedge-funds y ejecutivos en sus jets empresariales, que ninguna persona colocada más abajo en la escala económica. Como resultado, tanto Barack Obama como Hillary Clinton se presentan como oponentes al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) y de un más reciente acuerdo bilateral de comercio con Colombia, un país en el que la organización de un sindicato o la propugnación verbal de derechos humanos puede costarte fácilmente la vida. El tenor de la actual campaña representa un cambio significativo respecto a los años noventa, cuando los principales demócratas trataban constantemente de establecer su bondad corporativa y de “triangular” su camino hacia la política económica conservadora.

A pesar de todo, ambos candidatos están rodeados de asesores amigos de los negocios cuyos puntos de vista se ajustan bastante bien dentro de un paradigma más antiguo de globalización corporativa, anterior al gobierno de Bush. La tensión entre los activistas anti-NAFTA en la base del Partido y aquellos en las salas de operación de la campaña ha resultado en algunos planchazos embarazosos durante la contienda de las primarias.

Para Hillary Clinton, la más notable involucró a uno de sus principales estrategas, Mark Penn, un individuo con un historial prolongado y corrupto en la defensa de abusos corporativos como cabildero en Washington. Resultó que la firma consultora de Penn recibió 300.000 dólares en 2007 para apoyar el acuerdo de “libre comercio” con Colombia. Incluso mientras Clinton proclamaba su sincera oposición al acuerdo y destacaba la “historia de represión y de asesinatos selectivos de organizadores sindicales” en el país, un participante clave en su campaña planeaba la estrategia con responsables del gobierno colombiano a fin de que el pacto fuera aprobado.

La campaña de Obama se vio ante una molestia similar en febrero. Mientras el candidato se presentaba a la primaria de Ohio como oponente al NAFTA, calificando a ese acuerdo comercial de “error” que ha dañado a la gente trabajadora, su máximo asesor de política económica, el profesor de la Universidad de Chicago, Austan Goolsbee, se reunía con responsables del gobierno canadiense para explicar, como informó un memorando de los canadienses, que las denuncias de Obama eran sólo “posicionamiento político.” Goolsbee afirmó rápidamente que su posición había sido mal interpretada, pero naturalmente el incidente provocó preguntas. ¿Por qué, por ejemplo, había Goolsbee, máximo economista del Consejo de Liderazgo Demócrata, la principal organización de la derecha del partido amiga de las corporaciones, y una persona elogiada como “una valiosa fuente de asesoría en libre comercio durante casi una década,” ha sido colocado para conformar las posiciones económicas de Obama, para comenzar?

Si la presión de la base del partido disminuye después de las elecciones, no sería demasiado sorprendente si se viera que un candidato victorioso volviera al modelo corporativo de Bill Clinton sobre cómo dominar el mundo. Sin embargo, sería más fácil soñar que realizar un retorno a un estilo de política internacional anterior a Bush.
La paradoja neoconservadora

Para desazón de la elite del “libre comercio”, las ideas fundamentalistas de mercado que han dominado el pensamiento internacional de desarrollo durante por lo menos los últimos 25 años están ahora bajo ataque en todo el globo. Es en gran parte por las prescripciones económicas de desregulación, privatización, apertura de mercados, y recortes de los servicios sociales hechas (e impuestas) tan a menudo por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que han resultado ser catastróficas.

En 2003, el Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (UNHDP) explicó que 54 países que ya eran pobres, en realidad se empobrecieron aún más durante la era de “libre comercio” de los años noventa. El Guardian británico resumió bien la esencia de ese informe:

“Discrepando de los que han argumentado que las políticas de ‘amor duro’ de las últimas dos décadas han engendrado el crecimiento de una nueva clase media global, el informe dice que el mundo se ha dividido aún más entre los súper-ricos y los desesperadamente pobres. El 1% más rico de la población del mundo (unos 60 millones) recibe ahora tantos ingresos como el 57% más pobres, mientras que el ingreso de los 25 millones de estadounidenses más ricos es el equivalente de casi 2.000 millones de la gente más pobre del mundo.”

Resultados semejantes llevaron al administrador del UNDP Mark Malloch Brown, a llamar en una declaración sorprendentemente directa a un “ataque de guerrilla contra el Consenso de Washington.”

De hecho, un ataque semejante ya está bien encaminado en 2008 – y Washington está una situación mucho más débil desde el punto de vista económico para encararlo. Los países asolados por la crisis financiera asiática de 1997-98, por ejemplo, están acumulando ahora inmensas reservas de divisas extranjeras para no tener nunca más que llegar mendigando al Fondo Monetario Internacional (y al hacerlo sufrir las imposiciones de Washington) en tiempos de crisis. Además, virtualmente toda Latinoamérica se rebela. Más de 500 millones de personas residen en esa región, y más de dos tercios viven ahora bajo gobiernos elegidos desde el año 2000 con mandatos de romper con la economía de “libre mercado,” declarar independencia de Washington, y seguir políticas que realmente beneficien a los pobres.

A fines de abril, el economista Mark Weisbrot señaló que, con tantos países que se liberan de su dominio, el FMI, que otrora dictaba la política económica a gobiernos en dificultades en todo el mundo, no es ahora más que una sombra de lo que fuera en otros tiempos. En los últimos cuatro años, su cartera de préstamos ha caído de 105.000 millones de dólares a menos de 10.000 millones, la mayor parte para sólo dos países: Turquía y Pakistán. Esto deja al Tesoro de EE.UU., que utilizaba a ese organismo para controlar economías extranjeras, con mucho menos poder que en las décadas pasadas. “La pérdida de influencia del FMI,” escribe Weisbrot, “es probablemente el cambio más importante en el sistema financiero internacional en más de medio siglo.”

Es una ironía histórica que los neoconservadores del gobierno de Bush, entusiasmados por el poder militar de EE.UU., ardientes por lanzar sus guerras en Asia Central y Oriente Próximo, y que esquivan a las instituciones multinacionales, hayan ayudado en realidad a fomentar una situación global en la que la influencia de EE.UU. decrece y los países buscan cada vez más caminos independientes. En 2005, el periodista británico George Monbiot lo apodó “la paradoja ignorada en el pensamiento neoconservador.”

Escribió:

“Quieren debilitar el antiguo orden multilateral y reemplazarlo por uno nuevo estadounidense. Lo que no comprenden es que el sistema ‘multilateral’ es en realidad una proyección del unilateralismo de EE.UU., embalado de modo astuto para otorgar a otras naciones sólo suficiente holgura para impedir que lo combatan. Como sus oponentes, los neoconservadores no comprenden lo bien que [los presidentes] Roosevelt y Truman cosieron el orden internacional. Tratan de reemplazar un sistema hegemónico que es perdurable y efectivo por otro que no ha sido probado y que es inestable porque otras naciones deben combatirlo.”

Maltratado por guerras perdidas y la crisis económica, EE.UU. es ahora una superpotencia que va visiblemente cuesta abajo. Y, sin embargo, no existe garantía alguna de que la era venidera produzca un cambio positivo. En un mundo en el que el valor del dólar se derrumba, el petróleo se hace cada vez más escaso en relación con la demanda, y Estados extranjeros aparecen como rivales del poder estadounidense, es posible que ya no exista la posibilidad de seguir con el estilo de unilateralismo de Bush/Cheney o de volver exitosamente al corporativismo multilateral “perdurable y efectivo” de los años noventa. Pero el fracaso de estas opciones indudablemente no tendrá que ver con que no se haya tratado. Incluso con la globalización corporativa en decadencia, los negocios internacionales tratarán de consolidar o expandir su poder. E incluso con un modelo desacreditado de globalización imperial, las fuerzas armadas sobre-extendidas de EE.UU. pueden todavía tratar de aferrarse mediante la violencia.

El verdadero legado del gobierno de Bush puede ser que nos deje en un mundo que está al mismo tiempo mucho más abierto al cambio y que también es mucho más peligroso. Perspectivas semejantes difícilmente desalentarán la tan ansiada celebración en enero. Pero sugieren que una nueva era de batallas de globalización – luchas por edificar un orden mundial que no esté basado ni en la influencia corporativo, ni en el poder imperial – solo acaba de comenzar.

Mark Engler

Mark Engler is a writer based in Philadelphia and an editorial board member at Dissent magazine. His latest book, written with Paul Engler, is entitled This Is an Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-First Century.

previous post
Buenas nuevas progresistas de 2007
next post
Obama debe seguir firme en el tema del comercio

You may also like

ALEC retrocede; a la derecha le da un...

May 15, 2012

¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se...

May 1, 2012

La vida en la nación prisión

November 18, 2011

El futuro del movimiento Ocupar: solidaridad y escalada

November 3, 2011

Matando de hambre al Tío Sam

August 12, 2011

Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como...

July 27, 2021

Las reformas no reformistas de André Gorz

July 25, 2021

¿Adoptará el nuevo papa la teología de la...

March 13, 2013

Wall Street quiere que les estemos agradecidos

August 29, 2012

Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,...

July 6, 2012

ALEC retrocede; a la derecha le da un...

May 15, 2012

¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se...

May 1, 2012

La vida en la nación prisión

November 18, 2011

El futuro del movimiento Ocupar: solidaridad y escalada

November 3, 2011

Matando de hambre al Tío Sam

August 12, 2011

Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como...

July 27, 2021

Las reformas no reformistas de André Gorz

July 25, 2021

¿Adoptará el nuevo papa la teología de la...

March 13, 2013

Wall Street quiere que les estemos agradecidos

August 29, 2012

Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,...

July 6, 2012

Subscribe

Sign up to receive new articles and essays by email via our Substack newsletter, "Dispatches from the Whirlwind":

The Author

Mark Engler is a writer based in Philadelphia and an editorial board member at Dissent magazine. His latest book, written with Paul Engler, is entitled This Is an Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-First Century (Nation Books). Mark’s full bio is available here.

Latest Articles

  • Could we be entering a ‘movement moment’ against Trump?

    April 10, 2025
  • Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

    March 19, 2025
  • It’s going to take multiple strategies to win under Trump 2.0

    January 31, 2025
  • A new wave of movements against Trumpism is coming

    November 9, 2024
  • How to make sure your disruptive protest helps your cause

    August 9, 2024

Mark’s Articles Appear In:

  • Dissent
  • The Nation
  • The New Republic
  • N+1
  • Salon.com
  • The Los Angeles Times
  • Waging Nonviolence
  • Boston Review
  • The Atlantic
  • Rolling Stone
  • The Guardian
  • In These Times
  • TomDispatch
  • New Internationalist
  • Yes! Magazine
  • Audubon Magazine
  • Jacobin
  • Mother Jones
  • Le Monde diplomatique
  • Grist Magazine
  • Rebelión
  • The San Francisco Chronicle
  • The Progressive
  • Newsday
  • openDemocracy
  • Truthout
  • Christian Science Monitor
  • Dollars & Sense
  • Progreso Semanal
  • Chicago Reader
  • Sin Permiso
  • Baltimore Sun
  • The Ecologist
  • TruthDig
  • Asia Times
  • Sierra Magazine
  • Labor Notes
  • New Politics
  • The Catholic Worker
  • The Des Moines Register
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

Back To Top