Democracy Uprising
  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America
      2023-2025

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Latest Articles

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

  • Translations
    • All Italiano Japanese Português Arabic Thai Chinese Deutsch Español Français
      Translations

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002

Democracy Uprising

  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America
      2023-2025

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Latest Articles

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

  • Translations
    • All Italiano Japanese Português Arabic Thai Chinese Deutsch Español Français
      Translations

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002
UncategorizedEspañol

¿Cuán caro es demasiado caro?

by Mark Engler March 3, 2006
written by Mark Engler March 3, 2006
¿Cuán caro es demasiado caro?

En el centro de la página principal de CostOfWar.com, una cinta ascendente en letras rojas grandes lleva una cuenta constante del dinero gastado por EEUU en Irak. Cada vez que visito el sitio me lleva un momento pasar por los decimales de la cuenta. Los cientos de dólares pasan demasiado rápido. Los miles cambian a mayor velocidad que uno por segundo. En el momento en que escribo esto, la cuenta va por $239 302 273 144.

Vale la pena mirar por un rato para ver las enormes sumas que se acumulan. Pero este ejercicio en contabilidad de tiempo de guerra pronto se vuelve insatisfactorio. Ante todo, pocos norteamericanos tienen un marco de referencia para evaluar una cifra como $239 mil millones. El Proyecto de Prioridades Nacionales, organización que patrocina el contador, intenta remediar esto permitiendo a los visitantes comparar los costos de guerra con los gastos para la enseñanza pre-escolar, cuidados de salud y viviendas por cuenta del estado, señalando, por ejemplo, que esa cantidad de dinero podría permitir la inmunización básica de todos los niños nacidos en el mundo durante los próximos 79 años. Aún así, la enorme cifra en aumento en la pantalla no resulta ser una medida para lo que finalmente lleguemos a pagar por la guerra. En dependencia de cuál estimado se use, podría equivocarse en casi un factor de diez. Después de todo, no tiene lugar para los billones.

Entonces, ¿cuánto costará la guerra? Ocasionalmente la pregunta aparece en los medios, nunca un tema nuevo, tampoco nunca un tema zanjado. Sin embargo, hay algunas certezas acerca de los costos de la invasión y ocupación de Irak. Una es que siguen aumentando. Ahora el presidente ha presentado al Congreso un presupuesto de “cañones en vez de mantequilla” que incrementa los gastos del Pentágono hasta $440 mil millones, mientras retira fondos de los servicios sociales internos y de la ayuda al desarrollo en el exterior. Una de las grandes curiosidades de esta gigantesca suma es que no incluye el financiamiento para las guerras que estamos realizando actualmente. Estas son asignadas aparte–este año, se dice que la Casa Blanca pedirá otros $120 mil millones para operaciones militares en Irak y Afganistán, aproximadamente igual a lo que gastó en 2005.

Otra certeza de la contabilidad de tiempo de guerra es que el costo de la guerra en Irak seguirá siendo mucho mayor de lo que la administración Bush desea que la gente piense. Ya es astronómicamente superior al estimado inicial de $50-60 mil millones que se usó para venderle su guerra al público. La cifra estaba destinada a conjurar recuerdos de la anterior Guerra del Golfo–Operación Tormenta del Desierto-, un enfrentamiento que los norteamericanos recuerdan como rápido y relativamente indoloro, en parte debido a que un conjunto de aliados ayudó a pagar la factura. EEUU puso sólo $7 mil millones por ese conflicto. El otro truco mágico de la administración fue hacer desaparecer a Larry Lindsey, el asesor económico de la Casa Blanca que sugirió públicamente a fines de 2002 que un regreso militar a Irak costaría una cifra cercana a los $100-200 mil millones.

Desde que cayó Bagdad, varios analistas han buscado mejores estimados del verdadero costo de la guerra. En agosto de 2005, Phyllis Bennis y Erik Leaver, del Instituto para Estudios de Política, dieron a la publicidad una ponencia en la que pronosticaban que el costo total llegaría a $700 mil millones, al ritmo de entonces de $5,6 mil millones al mes. Al igual que el conteo de CostOfWar.com, esta cifra incluía solamente los gastos directos.

La semana pasada, el Premio Nóbel de Economía Joseph Stiglitz, junto con Linda Bilmes de la Universidad de Harvard, dieron a la publicidad un informe que adoptaba una visión más amplia. Sugiriendo el costo humano de la ocupación–la cual, por supuesto, requiere de su propia página terrible en el libro mayor de la contabilidad de tiempo de guerra–el informe incluía el “valor de vida estadístico” asignado por el gobierno a soldados muertos en combate. (No incluía la pérdida de vidas iraquíes.) Contabilizaba partidas como los costos de cuidado de salud para veteranos heridos, aumento del gasto de reclutamiento para un Pentágono en apuros, y los costos de oportunidad de inversiones públicas más productivas que pudieran haberse hecho si los fondos no se hubieran desviado al exterior. Siguiendo los pronósticos de la Oficina Congresional del Presupuesto acerca del despliegue de tropas, el informe considera las posibilidades de una retirada total de EEUU entre 2010 y 2015. En total, los dos economistas sitúan el costo entre $1 billón (el estimado más “conservador”) y $2,2 billones (el más “moderado”).

Sesenta mil millones, 239 mil millones, 2,2 billones. Mientras más cifras aparecen, más necesario se hace cambiar la pregunta. El verdadero asunto no es “¿Cuánto va a costar?”, sino “¿Cuándo empieza a importar?”
Los puntos de viraje de Viet Nam

Las respuestas brindadas por experiencias pasadas son imperfectas. El Oxford Companion a la Historia Militar Norteamericana sitúa los costos directos de la Guerra de Viet Nam en $173 mil millones (que significan $770 mil millones a los precios de 2003). Los beneficios a veteranos y pagos de intereses agregan otro billón a los costos de Viet Nam, según los precios de 2003. Por tanto, los estimados para el costo de la guerra de Irak ya sitúan a los dos conflictos en niveles similares, aunque los gastos de Viet Nam representaban un porcentaje mayor del Producto Interno Bruto.

No parece haber un momento único en el que los costos se hacen demasiado grandes. Partidos distintos llegan a punto de decisión en momentos diferentes, y determinan independientemente que la “victoria” no vale la pena el precio que se paga. El descontento se incrementa a medida que suben los costos financieros y humanos. Así que buscar los puntos de viraje, en Viet Nam o en Irak, implica cambiar de nuevo la pregunta. Debemos preguntar no sólo “¿Cuán caro es demasiado caro?”, sino también “¿Demasiado caro para quién?”

Para muchos que se opusieron a la guerra por razones morales, el conflicto fue demasiado caro desde el principio. Las vidas y el dinero sacrificados desde entonces sirven meramente como afirmaciones trágicas de un convencimiento al que ya se había llegado. Sin embargo, otros que tradicionalmente apoyan más las decisiones presidenciales de llevar a EEUU a la guerra, pueden ser convencidos por los costos en aumento, una vez que no llega la victoria.

Uno de los puntos de viraje de Viet Nam llegó a fines de 1967, cuando por primera vez las encuestas de opinión mostraron que una pequeña mayoría de norteamericanos consideraba que el conflicto era un “error”. La magnitud de esta mayoría subió en flecha después de la Ofensiva del Tet en enero de 1968. En un momento clave después de aquella arremetida, el conductor del programa de TV Noticias CBS, Walter Cronkite, se hizo eco y al mismo tiempo solidificó el sentimiento público al indicar de manera que luego se hizo famosa que EEUU no podía ganar la guerra.

“Decir que hoy estamos más cerca de la victoria es creer, vista la evidencia, a los optimistas que en el pasado estaban equivocados”, dijo a sus televidentes. “Decir que estamos entrampados en un punto muerto puede ser la única conclusión realista, aunque insatisfactoria.”

Las malas noticias provenientes del frente de guerra ayudaron a que el público diera un vuelco, pero la disensión interna influyó en conformar las reacciones del público a lo que sucedía en el extranjero. Las mismas encuestas de 1967 que registraron la primera mayoría en contra de la guerra también mostraron que la mayor parte de los norteamericanos deploraban el creciente movimiento en contra de la guerra. Sin embargo, los que protestaban contra la guerra hicieron un impacto crítico (y a veces inesperado). El historiador Melvin Small ofrece un ejemplo de cuando “el movimiento antiguerra afectó dramáticamente la política”. Después de protestas masivas en el Pentágono en octubre de 1967, “Lyndon Johnson lanzó una campaña de relaciones públicas que hacía énfasis en lo bien que iba la guerra. Cuando (entonces) los comunistas lanzaron su aparentemente exitosa ofensiva nacional del Tet, la mayor parte de los norteamericanos pensaron que habían sido engañados por su propio gobierno”.

Un vuelco de la opinión de élite siguió al descontento público. Aunque raras veces se recuerda, la defección de una comunidad de negocios que apoyaba anteriormente al gobierno fue parte importante de este vuelco. Una falta de entusiasmo de los negocios por la guerra surgió por la situación militar en Viet Nam. Pero también fue incentivada por los baches económicos relacionados con la guerra (los cuales tienen resonancia hoy). Como explica Small, “Para muchos economistas, los últimos años verdaderamente buenos para la economía fueron de 1962 a 1965, con empleo casi total, muy baja tasa de inflación y una balanza comercial favorable”. A medida que escalaba la guerra, “una balanza comercial cada vez más desfavorable, relacionada en parte con el gasto para la guerra en el exterior, contribuyó a una crisis monetaria internacional que implicó una amenaza a las reservas norteamericanas de oro en 1967-1968. La amenaza ayudó a convencer a algunos funcionarios de la administración y a analistas de Wall Street que Estados Unidos ya no podía costear la guerra”.

En marzo de 1968, Clark Clifford desempeñó un papel vital en convencer a un Lyndon Johnson hecho un tenaz halcón que entre los patrocinadores influyentes había tenido lugar un cambio sísmico. Clifford era un prototipo de los enterados de Washington, un abogado culto y bien relacionado que por décadas había servido como asesor del presidente y mantenido estrechas relaciones con los gigantes corporativos de Estados Unidos. él se sentía cómodo diciendo la verdad a los poderosos y los poderosos escuchaban, pues sabían que Clifford lo hacia por el bien de ellos.

En enero de 1968 Clifford reemplazó a Robert McNamara como Secretario de Defensa. Aunque había sido reclutado como halcón, se formó una nueva valoración de la guerra después de examinar las realidades militares y pedir a sus adinerados contactos que evaluaran la visión que existía en el país. El historiador Gabriel Kolko cita los recuerdos de Clifford en marzo de 1968, cuando dijo a varios ayudantes de la Casa Blanca: “Tengo por costumbre mantener el contacto con amigos en el campo de los negocios y del derecho en todo el país… Hasta hace unos meses en general apoyaban la guerra… Ahora todo eso ha cambiado. Estos hombres ahora consideran que estamos empantanados sin remedio”. Prosiguió diciendo: “Sería muy difícil–creo que sería imposible–para el Presidente mantener el apoyo público a la guerra sin el apoyo de esos hombres.”

Ese mismo mes, Clifford ayudo a organizar una reunión de dos días entre el Presidente Johnson y su Grupo Asesor Principal de Viet Nam–apodado “Los Sabios”. Eran operativos y diplomáticos veteranos con poderosas conexiones con las comunidades de negocios y financiera. Como relata David Halberstam en Los mejores y más inteligentes, ellos “hicieron saber calladamente (a Johnson) que el Establishment–sí, Wall Street–se oponía ahora a la guerra. Estaba haciendo daño a la economía, dividiendo al país, poniendo a la juventud en contra de las mejores tradiciones del país”. Como señala el economista libertario Murray Rothbard, pocos días después Johnson anunció que no buscaría la reelección e inició a EEUU en su largo camino de retirada de Viet Nam.
Irak: La política de la retirada

Aunque las evidentes figuras de “Los Sabios” de este momento como Brent Scowcroft, el confidente de Bush padre, siguen ignorados cuando se trata de las políticas de Bush el joven en Irak, los líderes de negocios forman un grupo que pudiera dar un vuelco por medio de un análisis de costo-beneficio acerca de la guerra de Irak. En su informe, Stiglitz y Bilmes consideran, entre otros factores, la forma en que la guerra ha dañado la economía al incrementar la inseguridad global e interna, mientras contribuye al incremento de los precios del petróleo.

Fuera de unas pocas compañías energéticas y contratistas de defensa que continúan beneficiándose directamente, las corporaciones norteamericanas por regla general han sido afectadas en sentido adverso por estos costos. Un número significativo de líderes corporativos han comenzado a quejarse de un daño a la imagen de marca de Estados Unidos y de un clima frío para los negocios en el exterior. Ciertamente los líderes de negocios tienen razón para dudar de que una política exterior neoconservadora funcione a su favor, y puede que lleguen a decidir asumir sus pérdidas. Si algunos directores generales y otros ejecutivos reevalúan su fidelidad a la Casa Blanca–convirtiéndose en seguidores más explícitos del realismo en una política exterior republicana o incluso del tipo multilateral de globalización corporativa del Consejo Demócrata de Liderazgo–el viraje podría hacer significativamente más polémica la discusión acerca de la guerra en las próximas contiendas electorales.

En cuanto al público en general, las encuestas acerca de Irak comenzaron a mostrar una desaprobación mayoritaria ya desde el verano de 2004. La opinión ahora en contra de la guerra regularmente llega hasta el 60%. John Mueller, profesor de ciencias políticas en la Universidad Estatal de Ohio y experto en opinión pública en tiempos de guerra, ha argumentado que la erosión del apoyo a la guerra de Irak se equipara con los patrones de las guerras de Corea y Viet Nam. “Lo más sorprendente acerca de la comparación entre las tres guerras es cuán más rápidamente se ha erosionado en el caso de Irak”, escribe en Foreign Affairs. Para principios del año pasado, con solo 1 500 soldados norteamericanos muertos, la opinión pública acerca de Irak había caído a niveles solo alcanzados en la guerra de Viet Nam después del Tet, cuando habían muerto unos 20 000 norteamericanos.

Mueller llega a la conclusión de que “Si la historia sirve de algún indicio, hay poco que la administración Bush pueda hacer para invertir este descenso”.

Eso pudiera ser causa para celebrar, si solo fuera el fin de la historia. La formulación de Mueller puede parecer sencilla, incluso determinista, pero la realidad de la retirada no lo es. Es cierto, el apoyo público nunca rebotó después de marzo de 1968. Sin embargo, el conflicto prosiguió otros cinco años. El conteo de aquella intervención siguió aumentando porque el Presidente Richard Nixon y su Asesor de Seguridad Nacional Henry Kissinger estaban dispuestos a tomar la tragedia que hizo Johnson y adoptarla como propia. Una lección ahora para nosotros es que ningún patrón fijo garantizará un fin satisfactorio a la situación que enfrentamos, una situación en la que otra guerra impopular amenaza con estirarse durante años.

El meollo de la cuestión es que la mayoría de este país ya ha decidido que la guerra en Irak se ha hecho demasiado cara. Los norteamericanos han rechazado la perspectiva de financiar una ocupación enorme y prolongada. En ese sentido, ya hemos llegado al punto de viraje.

Las preguntas acerca del precio de la guerra siguen resurgiendo porque hay un argumento creíble para la mayoría de los norteamericanos de que el precio es razonable, pero porque nuestros funcionarios electos hasta ahora solo han elevado esos costos aún más. Lo que queda, pues, es que el público responsabilice a aquellos que quieren llevar adelante la cruzada neoconservadora–hacer que paguen en la vida pública por adoptar esa posición. Lo que queda es equiparar el precio político de la guerra con el costo humano y financiero que continuaremos soportando.

Mark Engler

Mark Engler is a writer based in Philadelphia and an editorial board member at Dissent magazine. His latest book, written with Paul Engler, is entitled This Is an Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-First Century.

previous post
De punta a cabo (con tontos)
next post
Resucitado el cadáver del ALCAC

You may also like

Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como...

July 27, 2021

Las reformas no reformistas de André Gorz

July 25, 2021

¿Adoptará el nuevo papa la teología de la...

March 13, 2013

Wall Street quiere que les estemos agradecidos

August 29, 2012

Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,...

July 6, 2012

ALEC retrocede; a la derecha le da un...

May 15, 2012

¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se...

May 1, 2012

La vida en la nación prisión

November 18, 2011

El futuro del movimiento Ocupar: solidaridad y escalada

November 3, 2011

Matando de hambre al Tío Sam

August 12, 2011

Subscribe

Sign up to receive new articles and essays by email via our Substack newsletter, "Dispatches from the Whirlwind":

The Author

Mark Engler is a writer based in Philadelphia and an editorial board member at Dissent magazine. His latest book, written with Paul Engler, is entitled This Is an Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-First Century (Nation Books). Mark’s full bio is available here.

Latest Articles

  • Could we be entering a ‘movement moment’ against Trump?

    April 10, 2025
  • Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

    March 19, 2025
  • It’s going to take multiple strategies to win under Trump 2.0

    January 31, 2025
  • A new wave of movements against Trumpism is coming

    November 9, 2024
  • How to make sure your disruptive protest helps your cause

    August 9, 2024

Mark’s Articles Appear In:

  • Dissent
  • The Nation
  • The New Republic
  • N+1
  • Salon.com
  • The Los Angeles Times
  • Waging Nonviolence
  • Boston Review
  • The Atlantic
  • Rolling Stone
  • The Guardian
  • In These Times
  • TomDispatch
  • New Internationalist
  • Yes! Magazine
  • Audubon Magazine
  • Jacobin
  • Mother Jones
  • Le Monde diplomatique
  • Grist Magazine
  • Rebelión
  • The San Francisco Chronicle
  • The Progressive
  • Newsday
  • openDemocracy
  • Truthout
  • Christian Science Monitor
  • Dollars & Sense
  • Progreso Semanal
  • Chicago Reader
  • Sin Permiso
  • Baltimore Sun
  • The Ecologist
  • TruthDig
  • Asia Times
  • Sierra Magazine
  • Labor Notes
  • New Politics
  • The Catholic Worker
  • The Des Moines Register
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

Back To Top