Democracy Uprising
  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism
      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Blog

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Latest Articles

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

  • Translations
    • All Arabic Thai Chinese Deutsch Español Français Italiano Japanese Português
      Swedish

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002

Democracy Uprising

  • About
    • About Mark Engler
    • About Democracy Uprising
  • Books
    • This Is An Uprising
    • How To Rule the World
  • Topics
    • All Book Reviews Environment Essays / First Person Global Economy Immigration Labor Latin America Social Movements Religion U.S. Politics / Elections War / Militarism
      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Blog

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Latest Articles

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Book Reviews

      The Pan American

      Book Reviews

      The Godfather of Microcredit

      Book Reviews

      Capitalism as Catastrophe

      Book Reviews

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Book Reviews

      The Ascent of Niall Ferguson

      Book Reviews

      Ordinary Outrages

      Book Reviews

      No Better Place

      Book Reviews

      In God’s Country

      Environment

      Why Wendell Matters

      Environment

      The Gulf at the Gas Station

      Environment

      Climate Disobedience

      Environment

      Farming the Everglades

      Environment

      The Winter of the Climate Denier

      Environment

      Climate of Change: An “Inside-Outside” Strategy Against Global…

      Environment

      Provoking an American Climate Crisis

      Environment

      The Real “Farmer” Story: So God Made High-Fructose…

      Essays / First Person

      Is Rambo Still A Republican?

      Essays / First Person

      On the Price is Right

      Essays / First Person

      The Last Porto Alegre

      Essays / First Person

      Six Essays About War and About Peace

      Essays / First Person

      Republicans Among Us

      Essays / First Person

      New York Says “No”

      Essays / First Person

      The Sideshow Rebels

      Essays / First Person

      A Week in New York

      Global Economy

      Meet the Bailout’s New Slush Fund for Corporate…

      Global Economy

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Global Economy

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Global Economy

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Global Economy

      The Godfather of Microcredit

      Global Economy

      Capitalism as Catastrophe

      Global Economy

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Global Economy

      The World Is Not Flat

      Immigration

      When Undocumented Activists Infiltrated ICE

      Immigration

      The Children of Intervention

      Immigration

      Immigration Economics: An Interview with Professor Giovanni Peri

      Immigration

      Science Fiction From Below

      Immigration

      Four Ways of Looking at an Aztec Eagle

      Immigration

      Treated Like a Criminal

      Immigration

      When Sanctuary is Resistance

      Immigration

      The Massive Immigrants Rights Protests of 2006 Are…

      Labor

      This new model for upholding labor law may…

      Labor

      Democrats Won Power in Several States. Will They…

      Labor

      The Case for a Social Distancing Wage

      Labor

      The Seattle Protests Showed That Another World Is…

      Labor

      Reviving the General Strike

      Labor

      Jeff Bezos Has Enough! It’s Time for a…

      Labor

      There’s Still Power in a Strike

      Labor

      The Amazon Effect: Sweat, Surveillance, Exploitation

      Latin America

      How movements can maintain their radical vision while winning…

      Latin America

      The Pan American

      Latin America

      Lessons from the Pledge of Resistance

      Latin America

      The Children of Intervention

      Latin America

      Against Shithole Nationalism

      Latin America

      The Last Porto Alegre

      Latin America

      Kissinger Is Not Our Friend

      Latin America

      Even If You Have Nothing to Hide

      Social Movements

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      Social Movements

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      Social Movements

      It’s going to take multiple strategies to win…

      Social Movements

      A new wave of movements against Trumpism is…

      Social Movements

      How to make sure your disruptive protest helps…

      Social Movements

      Why protests work, even when not everybody likes…

      Social Movements

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      Social Movements

      Strategy is a Craft

      Religion

      In God’s Country

      Religion

      Reverend Billy’s Holiday Shopocalypse

      Religion

      Toward the “Rights of the Poor”

      Religion

      The Pope and the Poor

      Religion

      Will the Next Pope Embrace Liberation Theology?

      Religion

      Remembering Romero

      Religion

      John Paul II’s Economic Ethics

      Religion

      Against the God of Free Trade

      U.S. Politics / Elections

      Could we be entering a ‘movement moment’ against…

      U.S. Politics / Elections

      Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

      U.S. Politics / Elections

      It’s going to take multiple strategies to win…

      U.S. Politics / Elections

      A new wave of movements against Trumpism is…

      U.S. Politics / Elections

      Harold Washington’s lessons for taking on a political…

      U.S. Politics / Elections

      Strategy is a Craft

      U.S. Politics / Elections

      Think #MeToo didn’t make a real difference? Think…

      U.S. Politics / Elections

      This new model for upholding labor law may…

      War / Militarism

      Does It Make Sense to Protest a President…

      War / Militarism

      Lessons from the Pledge of Resistance

      War / Militarism

      Is Rambo Still A Republican?

      War / Militarism

      War: The Wrong Jobs Program

      War / Militarism

      The Ascent of Niall Ferguson

      War / Militarism

      Those Who Don’t Count

      War / Militarism

      Six Essays About War and About Peace

      War / Militarism

      The Dangerous Dignity of War

  • Translations
    • All Arabic Thai Chinese Deutsch Español Français Italiano Japanese Português
      Swedish

      Jordlösa kombinerar radikala visioner med praktiska reformer (Swedish)

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Arabic

      Abandoning the World Bank (in Arabic)

      Arabic

      The Return of Daniel Ortega (in Arabic)

      Arabic

      Where’s The Jubilee? (in Arabic)

      Arabic

      The Last Porto Alegre (in Arabic)

      Arabic

      Seattle At Five (in Arabic)

      Arabic

      Is Market Access the Answer to Poverty? (in…

      Arabic

      Mexico’s Democratic Transition Still Incomplete (in Arabic)

      Thai

      Progressive Good Tidings of 2007 (in Thai)

      Thai

      2006: A Global Justice Year in Review (In…

      Thai

      WTO: Best Left For Dead? (In Thai)

      Thai

      Is Market Access the Answer to Poverty? (In…

      Thai

      Bush’s Bad Business Empire (In Thai)

      Thai

      The Last Porto Alegre [Thai]

      Thai

      Globalizers, Neocons, or… ? (in Thai)

      Chinese

      泛美洲人 爱德华多·加莱亚诺的世界 (Chinese)

      Chinese

      Why Wendell Matters (in Chinese)

      Chinese

      Globalization’s Watchdogs (in Chinese)

      Deutsch

      Die nicht-reformistischen Reformen von André Gorz

      Deutsch

      Als Martin Luther King seine Feuerwaffen aufgab

      Deutsch

      Mikrokredite: Die Entlassung eines Nobelpreisträgers

      Deutsch

      CAFTA – am besten stillschweigend beerdigen

      Deutsch

      Bush in Mexiko

      Deutsch

      Das globale Duell in Evian

      Deutsch

      Die Rückkehr des Daniel Ortega

      Español

      Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como…

      Español

      Las reformas no reformistas de André Gorz

      Español

      ¿Adoptará el nuevo papa la teología de la…

      Español

      Wall Street quiere que les estemos agradecidos

      Español

      Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,…

      Español

      ALEC retrocede; a la derecha le da un…

      Español

      ¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se…

      Español

      La vida en la nación prisión

      Français

      La révolution non-violente a-t-elle échoué en Egypte?

      Français

      Le pari risqué du populisme au Pérou

      Français

      Hong Kong Phooey

      Français

      Bush Nuit Même Aux Compagnies U.S.

      Français

      Le dynamisme du mouvement pour la paix

      Français

      La déroute de l’ALCA dans une Miami en…

      Français

      Ceux qui ne comptent pas

      Français

      La guerre en Irak : une expo des…

      Italiano

      C’è più di un modo per colpire il…

      Italiano

      Richieste dei movimenti: sia pratiche che visionarie

      Italiano

      La strategia di Gandhi per il successo –…

      Italiano

      Le promesse infrante di Obama

      Italiano

      Guantanamo deve sparire

      Italiano

      IL BANK TRANSFER DAY: UN SUCCESSO

      Italiano

      Come il movimento Occupiamo Wall Street si sta…

      Italiano

      Economia tabù

      Japanese

      ガンジーはどのように勝利したのか? (Japanese)

      Japanese

      Truth Versus Superpower (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Bad Business Empire (Japanese)

      Japanese

      Revenge of the Combat Cartoonist (Japanese)

      Japanese

      Bush’s Uneasy Mexican Visita (Japanese)

      Japanese

      Mark Twain in Iraq (Japanese)

      Japanese

      Globalization’s “Lost Decade” (Japanese)

      Japanese

      Hawks Say the Damnedest Things (Japanese)

      Português

      As reformas não reformistas de André Gorz mostram…

      Português

      A vida na Nação Prisão

      Português

      Outro pretexto?

      Português

      Imigração tem efeito positivo sobre emprego e salários

      Português

      O império hipotecado

    • Other Translations
  • Appearances
  • Archive
    • 2023-2025
    • 2021-2022
    • 2019-2020
    • 2017-2018
    • 2015-2016
    • 2013-2014
    • 2011-2012
    • 2009-2010
    • 2007-2008
    • 2005-2006
    • 2003-2004
    • 1999-2002
UncategorizedEspañol

¿Perro viejo, trucos nuevos?

by Mark Engler and Jeremy Varon September 22, 2004
written by Mark Engler and Jeremy Varon September 22, 2004
¿Perro viejo, trucos nuevos?

Hace cincuenta años, en junio de 1954, la Agencia Central de Inteligencia cometió uno de los pecados cardinales de la política exterior norteamericana. En ese mes Jacobo Árbenz, elegido democráticamente presidente de Guatemala, fue depuesto en un golpe de estado planeado y coordinado por operativos de la CIA. Árbenz, un moderado, había propuesto que las tierras no cultivadas pertenecientes a grandes terratenientes como United Fruit Company (ahora Chiquita) fueran distribuidas entre agricultores pobres. Documentos desclasificados en 1997 muestran que en respuesta a esta propuesta de reforma la CIA, actuando con la aprobación del Presidente Eisenhower, dirigió una campaña de propaganda contra Árbenz, sembró la deslealtad entre los militares guatemaltecos, y armó una insurgencia rebelde.

Para Guatemala, el golpe terminó con una “década de primavera” democrática, inauguró 40 años de despotismo y Guerra civil, y prepare el camino para un asalto genocida a las poblaciones indígenas mayas en los años 80. Iba a tener también consecuencias duraderas para Estados Unidos. Aunque la CIA solo tenía 6 años, el golpe en Guatemala, poco después de la exitosa instalación del Sha en Irán por la CIA en 1953, estableció un patrón de apoyo norteamericano a gobiernos antidemocráticos durante la Guerra Fría. Este apoyo no solo promovió incontables violaciones de los derechos humanos, sino que también provocó el antinorteamericanismo y produjo, en algunos casos, desastrosas consecuencias a largo plazo para la política de EE.UU. –lo que la comunidad de inteligencia llama “retroceso”. Durante décadas tales fechorías atrajeron la condena de activistas de los derechos humanos y de la solidaridad, algunos de los cuales argumentaron que la CIA debía de ser abolida por completo.

El cincuenta aniversario del golpe brinda una importante oportunidad tanto para examinar el historial de la CIA como para preguntar, en un mundo de nuevos y muy reales peligros, si algo ha cambiado en el comportamiento de la agencia. Revelaciones acerca del papel de la CIA tanto en el reciente escándalo de los abusos a prisioneros como en la aprobación de los argumentos a favor de la Guerra en Irak plantean importantes preguntas acerca de la actividad de la agencia en la era posterior al 11/9. Después de la reciente renuncia del Director de Inteligencia Central, George Tenet, y la publicación del informe de la Comisión del 11/9, ha comenzado una nueva ronda de discusiones acerca de posibles reformas a la agencia, lo que hace más urgente una consideración de qué haría falta para cambiar real y favorablemente las operaciones norteamericanas de inteligencia.

 

Alegrando a los espías Norteamericanos

Varios sucesos relacionados con la CIA en los últimos dos años nos han tentado aplaudir a la agencia. La CIA, que llamada un “elefante rebelde” por congresistas que la investigaron en los años 70, a menudo ha estado ausente de manera conspicua de la galería de operativos algo rebeldes responsables de la irresponsable “guerra contra el terror” y la creciente catástrofe en Irak. Es más, a medida que se ha desarrollado el caso de la administración acerca de las armas de destrucción masiva de Irak, muchos progresistas –nosotros incluidos– nos hemos encontrado actuando como campeones inesperados de los espías norteamericanos.

Celebramos a los funcionarios de inteligencia de nivel medio que se expresaron en contra de la defectuosa y tergiversada información que fue usada para justificar la invasión a Irak, gran parte de la cual provino de oficinas especiales del Departamento de Defensa. Denunciamos la criminal revelación de la condición de funcionaria de la CIA de Valerie Plame por parte de dos “altos funcionarios de la administración”, un frío acto de venganza política debido a la crítica por parte de su esposo de las mentiras del Presidente y un duro mensaje para otros disidentes. (“Nombrar nombres” puede dañar seriamente las funciones de la Agencia. El disidente de la CIA Philip Agee, al hacer justamente eso a principios de los 70, forzó la reorganización total de las operaciones en Latinoamérica.) Y reaccionamos con gran sorpresa cuando Richard Kay, también de la CIA, en un admirable gesto de honestidad, declaró ante el congreso que la búsqueda de las ADM había sido infructuosa. (Dada la historia de la CIA en relación con la falsificación de documentos y colocación de armas, ¿quién entre los escépticos razonables no temió de que EE.UU. inventaría la existencia de armas prohibidas en Irak?) Finalmente, hasta los izquierdistas pudieran desear que la CIA fuera mejor en sus tareas, incluyendo las operaciones encubiertas, cuando se preguntaban si un exitoso “golpe” clandestino a Osama bin Laden no nos hubiera librado del dolor del 11/9 y en definitiva hubiera sido preferible a la problemática invasión a Afganistán.

Basados solamente e n nuestra reacción a la denuncia de Plame, amigos preocupados y opositores políticos han estado preguntando: “¿Desde cuando han sido ustedes admiradores de la CIA?” Es una buena pregunta. Sin embargo, el apoyo calificado para un personal selecto de la agencia y el reconocimiento de los peligros posteriores al 11/9 no debe enmascarar otras formas censurables en que los viejos patrones de comportamiento de la CIA permanecen igual.

Misión rastrera

Es importante, antes de presentar todo el cuadro en relación con Irak, aclarar la distinción entre el uso apropiado y el inapropiado de las agencias norteamericanas de inteligencia. La CIA fue creada en 1947 por medio de la Ley de Seguridad Nacional. Su tarea original era la de acopiar y analizar información acerca de los enemigos exteriores de Estados Unidos y de esa manera permitir al presidente, el Pentágono y el Congreso responder a las amenazas existentes y potenciales. Entre sus premisas básicas se encuentra que es ventajoso para los funcionarios electos –independientemente de su partido e ideología– tomar decisiones basadas en hechos sólidos y especulaciones informadas, en vez de sobre conceptos erróneos o alarmas irresponsablemente falsas. Hasta ese punto, el acopio de información es teóricamente una tarea apolítica. Por eso es que las agencias de inteligencia se nutren de funcionarios administrativos de carrera, no de personal nombrado de manera rotativa leal a una administración en particular.

Sin embargo, sería ingenuo pensar que la inteligencia del mundo real ha funcionado de esa manera. Casi desde su inicio la CIA fue más allá de sus límites y comenzó a manipular clandestinamente las políticas internas de otros países. Las primeras de tales operaciones fueron las de garantizar la derrota de los comunistas en Francia e Italia en 1948. A eso le siguieron décadas de trabajo político mucho más sucio. La CIA derrocó a líderes elegidos democráticamente no sólo en Guatemala, sino en el congo (1960), Chile (1973) y en otras partes. Desarrolló largas y sangrientas operaciones de contrainsurgencia en lugares como Viet Nam y El Salvador. Y en busca de objetivos a corto plazo creó monstruos sobre los cuales perdió más tarde el control, como los muyajadines que combatieron a los soviéticos en Afganistán, los incluían a individuos como Osama bin Laden. En cada caso, la agencia actuó con poco conocimiento del público o supervisión del Congreso.

El espionaje inapropiado por parte de la CIA, en una historia ahora enmascarada en los medios norteamericanos por medio de la amnesia y la autocensura, también contribuyó poderosamente a la actual situación en Irak. Durante 1998, inspectores internacionales de armamentos se vieron obstaculizados por Saddam Hussein. Hussein se negó a cooperar con equipos de la ONU aduciendo que esos equipos estaban llenos de “espías y agentes norteamericanos”. Independientemente de sus motivos ulteriores para hacer tales acusaciones, resultó que Hussein tenía razón El 2 de febrero de 1999 The Washington Post reportó que EE.UU. había “infiltrado a agentes y equipos de espionaje durante tres años en los equipos de control de armamentos de Naciones Unidas en Irak, sin conocimiento de la agencia de ONU, para espiar a los militares iraquíes”. Reportes similares aparecieron en The New York Times y The Boston Globe. Sorprendentemente estos periódicos se retractaron de sus propias informaciones durante la reciente preparación para la Guerra, calificando de “suposiciones” lo que había reportado como hecho consumado.

Uno puede despreciar a Hussein y aún así reconocer que, como todo gobernante, tenía interés en mantenerse en el poder. Por tanto, era enteramente predecible que él no reaccionaría amablemente a los esfuerzos encubiertos por derrocarlo. Por su parte Scout Ritter, el disidente de UNSCOM, apreciaba esta sencilla lógica. Él señaló que el espionaje de la CIA había violado la letra y el espíritu de las inspecciones. Renunció al UNSCOM y denunció el hecho. EE.UU. y no Hussein, insistió Ritter, violó el acuerdo. Por decir esto fue atacado furiosamente por la administración Bush y ridiculizado por los medios.

La salida de los inspectores resultó ser desastrosa. Al marcharse ellos el mundo solo tenía un cuadro borroso del estado de las ADM de Irak, lo que allanó el camino para las tenues, belicosas y finalmente fatuas acusaciones de la administración Bush acerca de la “grave y creciente” amenaza iraquí.

La aprobación del caso a favor de la guerra

Al hacer una inspección de cerca, la CIA también demostró desempeñar un papel vital en las falsedades para hacer la guerra. Independientemente de la probidad de los analistas de bajo nivel, el entonces recientemente designado Director de Inteligencia Central George Tenet –el funcionario de la CIA que en última instancia toma las decisiones– apoyó a la administración en sus argumentos acerca de las ADM iraquíes en el momento decisivo. Tenet admite haber apoyado la infame acusación de Bush en el discurso del Estado de la Unión en enero de 2002 de que Irak había tratado de comprar torta amarilla de uranio a la nación africana de Níger. Semanas después Tenet estuvo sentado junto a Colin Powell mientras el Secretario presentaba su caso ante la ONU. Aún peor, Bob Woodward reporta ahora que Tenet dijo a Bush que su caso acerca de las ADM era un “jonrón”, a pesar del supuesto escepticismo del Presidente cuando lo escuchó en la Oficina Oval de boca de altos analistas de la CIA. Bush tomó la decisión de ir a la guerra sólo días después.

Tal servilismo insensible por parte del Director de Inteligencia Central es, desafortunadamente, nada nuevo. El caso más costoso y dolorosamente pertinente en el pasado es Viet Nam. Ya desde 1965 el analista de nivel medio Sam Adams había demostrado sistemáticamente que el principal adversario de Estados Unidos, el Viet Cong, tenía muchos más efectivos y apoyo popular en Viet Nam del sur que lo que el Presidente Jonson, sus planificadores de guerra o incluso el Director de la CIA Richard Helms querían reconocer. La fatal implicación era que las propuestas escaladas de tropas sólo servirían para suministrar más carne de cañón a un enemigo demasiado grande y decidido como para derrotarlo. De manera similar, el oficial de inteligencia Ralph McGehee encontró comunistas por todas partes en los estados fronterizos de Laos y Tailandia.

Estos hombres honorables y casi extravagantemente patriotas, en vez de ser escuchados y recompensados por sus superiores fueron ignorados y demovidos. Después de haber sido sacado de su puesto en Tailandia, McGehee asistió en 1968 a una conferencia en Saigón de William Colby, jefe de la unidad con el eufemístico título de Equipo de Apoyo a Operaciones Civiles y Desarrollo Rural en Viet Nam (y sucesor de Helms como director de la CIA). McGehee fue testigo de una escena de pesadilla en la que los máximos jefes de la CIA, manejando cifras acerca de “Muertes de VC” e informes incomprensibles de inteligencia, parecían incapaces o indispuestos a dejar de luchar en una guerra improductiva e inmoral. En su momento más angustiado, escribió McGehee en sus memorias de 1983 Engaños mortales: mis 25 años en la CIA, pensó en colgar una banderola desde el techo del cuartel general de la agencia en Saigón y que dijera “Que se joda la CIA” o “LA CIA miente”, y lanzarse después al vacío.

Sólo podemos elucubrar si el decepcionante caso a favor de la Guerra en Irak haya provocado una desesperación similar entre la gente de fila de la CIA. Cualquiera que sea el resultado, la agencia parece estar implicada en el más reciente y feo escándalo que haya emergido de la ocupación norteamericana. Las fotos de los abusos en la prisión iraquí de Abu Ghraib recuerdan otros atroces aspectos de la conducta de la CIA en Viet Nam. En un esfuerzo de contrainsurgencia llamado “Operación Fénix”, durante años la CIA supervisó de manera sistemática el encarcelamiento, abuso y asesinato de sospechosos de pertenecer al Viet Cong. Repleta de detenciones arbitrarias de personas inocentes y ajustes de cuentas por parte de inescrupulosos operativos sudvietnamitas, la Operación degeneró en lo que un observador llamó “un baño de sangre contraproducente” que costó hasta 40 000 vidas.

El 11 de mayo, el Mayor General Taguba confirmó en su testimonio ante el Senado que oficiales de la CIA estaban implicados en controvertidos interrogatorios en Abu Ghraib. Sin embargo, Taguba no detalló su conducta. Por una parte parece que la agencia, en Irak y otras partes, puede haber sido menos imprudente y abusiva que los equipos que operaban bajo Donald Rumsfeld. El testimonio de Taguba se realizó solo unos días antes del artículo de Seymour Hersh de que el Secretario de Defensa había creado un Programa de Acceso Especial (SAP) para manejar, entre otras cosas, interrogatorios delicados en Irak. El SAP, que exacerbó el conflicto interno entre el Departamento de Defensa y la CIA (el cual puede haber contribuido a la renuncia de Tenet), estaba formado por equipos que operaban fuera de la CIA y que finalmente se ganaron fuertes objeciones de la agencia. Por otra parte, está claro que la CIA posee una culpabilidad significativa en relación con el escándalo internacional. El 12 de mayo The New York Times reportó las acusaciones de un afgano que dijo que había sufrido abuso físico y sadismo sexual a manos de oficiales de la CIA mientras estuvo prisionero en junio pasado. The Washington Post confirmó la misma semana la existencia de un GULAG global dirigido por la CIA en el cual centenares de sospechosos de la “guerra al terror” se encuentran en lejanas instalaciones ultra secretas más allá de las fronteras de la supervisión y, es de temer, cualquier norma creíble de conducta humanitaria. Aun faltan otras investigaciones periodísticas y congresionales del papel de la CIA en el escándalo de las torturas.

¿Abolir la CIA?

Aunque la CIA aún no ha sido acusada por estos abusos, los fracasos de inteligencia acerca de la conspiración del 11/9 y de las AMD en Irak han producido discusiones acerca de cómo las agencias norteamericanas de inteligencia pueden ser reformadas. La publicación de dos informes acerca de la CIA, así como el informe de la Comisión del 11/9 dio más vida a esa idea. La renunci9a de George Tenet también amplió los pedidos de reforma. Pero las prescripciones actuales tienden a pedir sólo cambios de ciertas responsabilidades administrativas y traslados burocráticos que permitan una mayor coordinación entre agencias como la CIA, el FBI y los buroes militares de inteligencia. Tales cambios no irán a la raíz de los problemas históricos; falta de supervisión, politización de la inteligencia y uso de operaciones encubiertas por el ejecutivo con propósitos inmorales.

Estos problemas crean la necesidad de un reexamen crítico de la misión original de la CIA. Los observadores han expresado preocupación de que la CIA, en efecto, haga inmune a la política exterior a una fiscalización externa, o que al menos sirva como una herramienta de discreción presidencial. Durante años eL sentido de santidad de la misión de la CIA y la obsesión por el secreto acalló estas preocupaciones. Durante la Guerra Fría, cuando el anticomunismo tenía la condición de una cruzada, la CIA se veía a sí misma como una elegida súper patriótica, investida con el solemne deber de proteger a la república. Esencialmente su mensaje era: “Si ustedes supieran lo que yo sé acerca de los peligros del mundo, ustedes actuarían como nosotros. Sin embargo, por razones de seguridad nacional ustedes no pueden saber ni lo que nosotros sabemos ni lo que hacemos. Van a tener que confiar en nosotros”. A la larga, el público lo hizo y la doctrina de la CIA de “negación creíble”evitó exitosamente las acusaciones periódicas de fechorías.

Fue necesaria una letanía de oscuras revelaciones durante los años 70 acerca de la conducta de la CIA, desde intentos de asesinato hasta espionaje en el interior del país y el entrenamiento de escuadrones de la muerte, para que se destrozara la confianza y se hicieran serias reconsideraciones acerca del funcionamiento de la CIA. McGehee sacó en conclusión de sus años de servicio que “la CIA no es ahora ni ha sido nunca una agencia central de inteligencia. Es el brazo de acción encubierta de los asesores de política exterior del Presidente. En esa condición, apoya o derroca a gobiernos mientras informa de ‘inteligencia’ que justifica esas actividades”.

Críticos moderados trabajaron para hacer más riguroso el proceso de supervisión y la aprobación de operaciones encubiertas, reformas deshechas en gran medida bajo el Presidente Ronald Reagan, lo que nuevamente sumió a la agencia en el escándalo.

El 11 de septiembre de 2001, en un trágico giro, dio a la CIA un nuevo y superior propósito: defender a EE.UU. contra el enemigo terrorista global –y le restauró su dañada reputación. Una vez más, la CIA se presentaba como la fuerza de vanguardia en la protección del modo norteamericano de vida. Una actitud de confianza ciega en la agencia y en su uso por el Presidente se convirtió de nuevo en la norma.

Bush y la propia CIA han comenzado a minar esa confianza. En este contexto, los progresistas que estudian el oscuro pasado de la agencia y temen lo peor del futuro, pueden sencillamente abogar por la abolición de la CIA. Pero como esta exigencia es muy poco probable que se satisfaga en el actual clima político, no debe sustituir a llamados más inmediatos a corto plazo para garantizar, como mínimo, que las agencias norteamericanas de inteligencia ofrezcan información creíble e inmune a la manipulación política, respeto por los derechos humanos y que eviten alienar a la comunidad internacional.

En cuanto a la inteligencia, EE.UU. necesita un proceso para la evaluación neutral de los riesgos de seguridad nacional –una pantalla o muro de contención entre la CIA y el ejecutivo para evitar más engaños mortales. Incluso los principales legisladores reconocen que hay demasiado en juego como para que la inteligencia sea manipulada por agendas privadas o intereses partidarios. (Los falsos alegatos de amenazas, por ejemplo, pueden llevar a que el mundo acuse a EE.UU. de gritar “ahí viene el lobo” cuando surjan los verdaderos). En cuanto a las operaciones encubiertas, el Congreso debe retirar el cheque en blanco que dio al Presidente después del 11/9 para hacer la guerra dónde, cuándo y cómo le parezca, sin prácticamente ninguna rendición de cuenta.

El conocimiento explícito del vergonzoso historial de la CIA en materia de derechos humanos debe ser un aspecto central al evaluar las operaciones de la agencia. En la era posterior al 11/9, hemos tenido que reaprender dolorosamente que la fe ciega y la idea perniciosa de que el imperativo de seguridad nacional justifica cualquier cosa hecha en su nombre es una receta para el desastre político y moral.

Mark Engler and Jeremy Varon

Mark Engler is a writer based in Philadelphia, an editorial board member at Dissent, and co-author of "This Is An Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-first Century" (Nation Books). He can be reached via the website www.DemocracyUprising.com. Jeremy Varon is the author of "Bringing the War Home: The Weather Underground, the Red Army Faction, and Revolutionary Violence in the Sixties and Seventies." Research assistance for this article provided by Jason Rowe.

previous post
Tax Cuts and Trade: Is Obama Triangulating?
next post
Crímenes en nombre de la libertad: El Salvador de Dick Cheney

You may also like

Hacer Que Nuestras Demandas Sean Tanto Orácticas Como...

July 27, 2021

Las reformas no reformistas de André Gorz

July 25, 2021

¿Adoptará el nuevo papa la teología de la...

March 13, 2013

Wall Street quiere que les estemos agradecidos

August 29, 2012

Si Las Monjas Se Fueran a una Huelga,...

July 6, 2012

ALEC retrocede; a la derecha le da un...

May 15, 2012

¿ALEC disgustado ante la pérdida de patrocinadores? Se...

May 1, 2012

La vida en la nación prisión

November 18, 2011

El futuro del movimiento Ocupar: solidaridad y escalada

November 3, 2011

Matando de hambre al Tío Sam

August 12, 2011

Subscribe

Sign up to receive new articles and essays by email via our Substack newsletter, "Dispatches from the Whirlwind":

The Author

Mark Engler is a writer based in Philadelphia and an editorial board member at Dissent magazine. His latest book, written with Paul Engler, is entitled This Is an Uprising: How Nonviolent Revolt Is Shaping the Twenty-First Century (Nation Books). Mark’s full bio is available here.

Latest Articles

  • Could we be entering a ‘movement moment’ against Trump?

    April 10, 2025
  • Trump’s backpedaling shows he’s not invincible

    March 19, 2025
  • It’s going to take multiple strategies to win under Trump 2.0

    January 31, 2025
  • A new wave of movements against Trumpism is coming

    November 9, 2024
  • How to make sure your disruptive protest helps your cause

    August 9, 2024

Mark’s Articles Appear In:

  • Dissent
  • The Nation
  • The New Republic
  • N+1
  • Salon.com
  • The Los Angeles Times
  • Waging Nonviolence
  • Boston Review
  • The Atlantic
  • Rolling Stone
  • The Guardian
  • In These Times
  • TomDispatch
  • New Internationalist
  • Yes! Magazine
  • Audubon Magazine
  • Jacobin
  • Mother Jones
  • Le Monde diplomatique
  • Grist Magazine
  • Rebelión
  • The San Francisco Chronicle
  • The Progressive
  • Newsday
  • openDemocracy
  • Truthout
  • Christian Science Monitor
  • Dollars & Sense
  • Progreso Semanal
  • Chicago Reader
  • Sin Permiso
  • Baltimore Sun
  • The Ecologist
  • TruthDig
  • Asia Times
  • Sierra Magazine
  • Labor Notes
  • New Politics
  • The Catholic Worker
  • The Des Moines Register
  • Facebook
  • Twitter
  • Email

Back To Top